Introducción: La estenosis del uréter es una situación clínica relativamente común entre nosotros en su mayoría iatrogénica. Dependiendo de factores tales como la ubicación y extensión, hay varios métodos de reconstrucción disponibles. Aspectos fundamentales de éxito de la cirugía incluyen la preservación de la vascularización, la movilización adecuada y confección de anastomosis sin tensión. La cirugía laparoscópica ha sido ampliamente adoptada en numerosos procedimientos urológicos ablativos y reconstructivos debida principalmente a las claras ventajas con respecto a la disminución de la morbilidad y tasas de éxito equivalentes.
Aunque la realización de uretero-ureterostomía, ureteroneocistostomia directa o con psoas hitch asociado y incluso flaps tipo Boari han sido documentadas, están poco difundidos, incluso en la literatura urológica.
Material y métodos: El video presenta paso a paso el tratamiento laparoscópico de una estenosis de uréter iliaco empleando un psoas hitch. La técnica está ampliamente ilustrada con respecto a las opciones técnicas, sobre la base a un caso clínico el cual se presenta en forma resumida.
Resultados: Los resultados también se presentan, con respecto a los aspectos funcionales y estéticos.
Conclusiones: El abordaje laparoscópico de la estenosis del uréter distal se ha demostrado segura y eficaz. Aunque la cirugía clásica permanece el gold-standard, se puede realizar por vía laparoscópica con ventajas evidentes para el paciente. Creemos que este enfoque surgirá en futuro como primera opción de tratamiento.